Mostrando entradas con la etiqueta NATURALEZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NATURALEZA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2015

SALIDA AL BOSQUE...

El pasado fin de semana el cielo mostraba señales positivas, auguraba lluvias, frío...y algo de viento .
Me pregunto, como casi todos los "seteros" si favorecerá a la naturaleza y saldrán setas, otra vez por doquier.


 Ese sábado, preocupada, mi alegría  fue  grande  cuando  un  niño,   que participaba en el paseo con sus padres, descubrió un grupo de boletus, porque durante más de una semana la sequedad en el ambiente me decía que pocas setas iba a encontrar en el paseo,  que un año más  iba a realizar con un grupo de gente organizado por "¿ A donde vamos hoy en Tenerife?", deseosa de aprender viendo setas por aquí y allí.

El grupo participante resultó ser gente muy respetuosa con la naturaleza, de diferentes países y profesiones. Me preguntaban curiosos y entusiastas por temas referentes a las setas; sus nombres, si en Tenerife habían tóxicas, si ésta o aquella se comían, si todo el año existían.......y traté de responder a cada una de ellas. Resultó una mañana muy agradable y el tiempo nos dio una tregua, ya que el domingo amaneció  con chubascos, bruma y unos grados menos...


martes, 18 de agosto de 2015

AGOSTO OTOÑAL...



A mediados de agosto me dispongo a iniciar una nueva entrada en mi blog. Comienzo con esta fotografía tomada en el Llano de los Viejos en el monte de Las Mercedes.
Los días de este verano han sido muy  diferentes a los de años anteriores. Justo hace un par de días la lluvia nos ha sorprendido a todos. El tiempo sur, con calima incluida y ráfagas de viento intenso ha ocasionado algunos desperfectos en la huerta que con mis cuidados salía adelante.
El monte se mantiene verde y fresco por los días de lluvia y por las temperaturas tan suaves y tan benévolas que estamos teniendo.
Las lluvias, en todo el mes de agosto, han estado presentes, pero el jueves pasado por la noche fueron especialmente intensas. Todos los depósitos amanecieron rebozados  y el pluviómetro de la huerta indicaba que habían caído  más de 50 litros.
Las noticias del tiempo en otros lugares de la península nos sobresaltan cada día y los incendios hacen estragos de norte a sur.
Afortunadamente por estas latitudes no tenemos malas noticias sobre incendios ni de temperaturas demasiado altas.

Los paseos por senderos cercanos no muestran señales de aparición  de setas pero no me extrañaría  que en pocas semanas aparezcan. A pesar de ello no dejamos de pasear y observar  el monte, este verano especialmente  verde y húmedo.

 

Amigos deportistas y aficionados a la Micología  ya me han enviado algunas fotos de setas. Estas dos son de J. Luis y de Leandro, incondicionales del senderismo y de la fotografía. La sorpresa de encontrarse con "cantarelus cibarius " en esta época no es para menos. Hay que detenerse y tomar  la imagen. El móvil  siempre nos acompaña.
"Es un agosto otoñal"

jueves, 11 de diciembre de 2014

RECORRIDO FOTOGRÁFICO CERCANO A MI CASA...

Recorrer los caminos, senderos y adentrarme en el bosque cercano a mi casa, tras las intensas y prolongadas lluvias de estos días pasados, es toda una grata aventura.
Arroyuelos de agua transparente invaden pequeñas depresiones del terreno. Una alfombra de hojas lo cubre todo...y notas de color por doquier, hacen que me pare para tomar fotografías de las setas que salpican el manto verde del este bosque perenne tan cercano a mi vivienda.
Es un paisaje bello, con encanto, con magia, que te atrapa y que te engulle  perdiendo la noción del tiempo.
Estas son algunas de las fotografías tomadas estos días en el monte de Agua García de Tacoronte.







Como pueden ver no todas las fotografías son mías, casi siempre salgo acompañada por familiares o amigos. Nos lo pasamos muy bien disfrutando de la naturaleza....y sobre todo respetándola. 


viernes, 21 de noviembre de 2014

LA LLUVIA, UNA BENDICIÓN...



Llueve y llueve de manera serena empapando la capa de tierra.
La sequedad de tantos meses con un verano prolongado la tenía polvorienta y dura.
La lluvia enriquece la capa de hojas, ramas, mantillo,...y lo que constituye el bosque, el monte.
Favorece que el aire sea más puro, que todos respiremos mejor, y que la naturaleza exprese toda su belleza....y que las setas salgan.
Escribir de nuevo en mi blog es señal de que el bosque tiene de nuevo vida interna. Muestra sus mejores colores, formas, tamaños....y un aroma característico....
Las setas me apasionan, y hoy la lluvia me hace recordar tantos momentos buenos vividos recorriendo senderos , buscando setas después de días de lluvias.....y de la vuelta a casa con la cesta rebosando de esa maravilla propia de esta época , que son las setas.
En la isla con su orografía tan marcada por barrancos, alturas y los desniveles profundos con los vientos alisios, buscar setas se hace toda una aventura pues llueve en el norte y por el sur el sol invita a la playa o descarga una lluvia intensa sin esperarlo.
Las noticias en todos los medios de comunicación dicen que lloverá en los próximos días de manera intensa.
Acabo de llegar de un hermoso viaje por Andalucía....la lluvia apenas nos acompañó y he podido disfrutar de sus paisajes,  montes....y sierras. Y claro de las setas que hay en ellos.
He visitado el pueblo de Júzcar justamente el día que celebraban las Jornadas Micológicas número 8.  El ambiente de seteros por sus alrededores así como la presentación de cestos llenos de setas de la zona era espectacular.  Toda una fiesta.
Hice muchas fotografías; os muestro algunas.


También quiero contarles que en Arriate, pueblo que conozco bien ha ocurrido un grave caso de intoxicación  por setas. Este otoño con las lluvias tan abundantes y las temperaturas suaves las setas emergen por doquier. ...La afición por salir a buscar setas aumenta cada año y en muchos hogares se consumen como platos exquisitos, a veces sin conocerlas muy bien.
Interesada por lo ocurrido hablaba con algunos familiares del señor que sufrió el grave percance en Arriate. La noticia salió en muchos medios....el miedo a comer setas se apodera de muchas personas por su desconocimiento. Es necesario informar mas acerca del mundo de las setas, que llegue a todos los hogares, que los jóvenes se interesen por conocerlas bien, sin tener dudas, sin riesgo de equivocarse.
Qué alegría ver en este otoño las setas a raudales. Ponen música y acompañan a las gotas de lluvia.
En Júzcar estuve hablando con visitantes de las jornadas acerca de este tema....preocupa a todos.

lactarius

cestos 

Las fotos que muestro en esta entrada están tomadas en el valle del Genal (Málaga). Espero que os gusten.