Mostrando entradas con la etiqueta SETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SETAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2015

SALIDA AL BOSQUE...

El pasado fin de semana el cielo mostraba señales positivas, auguraba lluvias, frío...y algo de viento .
Me pregunto, como casi todos los "seteros" si favorecerá a la naturaleza y saldrán setas, otra vez por doquier.


 Ese sábado, preocupada, mi alegría  fue  grande  cuando  un  niño,   que participaba en el paseo con sus padres, descubrió un grupo de boletus, porque durante más de una semana la sequedad en el ambiente me decía que pocas setas iba a encontrar en el paseo,  que un año más  iba a realizar con un grupo de gente organizado por "¿ A donde vamos hoy en Tenerife?", deseosa de aprender viendo setas por aquí y allí.

El grupo participante resultó ser gente muy respetuosa con la naturaleza, de diferentes países y profesiones. Me preguntaban curiosos y entusiastas por temas referentes a las setas; sus nombres, si en Tenerife habían tóxicas, si ésta o aquella se comían, si todo el año existían.......y traté de responder a cada una de ellas. Resultó una mañana muy agradable y el tiempo nos dio una tregua, ya que el domingo amaneció  con chubascos, bruma y unos grados menos...


domingo, 22 de noviembre de 2015

33 JORNADAS MICOLÓGICAS DE CANARIAS...



Es otoño, temporada de setas, de información, estudio y época  de su recogida en todos los montes, prados y bosques del territorio español.
También es momento de celebrar Jornadas Micológicas aquí y allá....y en nuestras Islas Canarias.
Surge la noticia de que ha llegado el momento de las setas y ésta se extiende por todos los medios.
El evento de que se celebran las 33 Jornadas Micológicas  en la ULL es muy grata, se reunirán muchos ejemplares de hongos en nuestra Universidad  recogidos por futuros biólogos, los estudiosos del reino Fungi.
Jóvenes estudiantes saldrán a recoger ejemplares para clasificar  y estudiar a fondo como su corta vida influye en nuestros bosques. Es un tiempo deseado por todos, también  por los amantes de este alimento, ya que algunos hongos son auténticos manjares en nuestras  mesas.
El mural anunciador es este:





miércoles, 18 de noviembre de 2015

SETAS JUNTO A MI CASA...

Tras las lluvias copiosas, el cielo azul, y unas temperaturas primaverales deseaba salir a pasear cerca de mi casa.
Es tiempo de setas y los ojos sin querer se me van al suelo buscando los tesoros que sigilosamente la tierra guarda.
 Los colores dorados de las hojas camuflan cualquier regalo que esconde el bosque de Agua García. ..Tonos verdes, marrones, amarillos, blanquecinos ....rojos y un sinfín de tonalidades se mezclan por todas partes......y ahí en medio aparecen las setas.
 En esta época  del año suelo salir equipada con mi cesto, navaja, palo para caminar y mis guantes, sin faltarme la cámara  por si alguna sorpresa se presenta ante mis ojos.
 Nada más caminar unos cuantos metros descubrí que entre la hojarasca asomaban unos sombrerillos.
 Comencé a caminar y pude hacer unas fotos muy sorprendida de las setas que por doquier iban asomándose y  caprichosamente interpretaba que querían saludarme.

 Me percaté de que eran setas comestibles y con mucho cuidado las fui cogiendo y poniendo en mi cesta, pero antes hice las fotos para inmortalizar aquellos momentos tan deseados y felices para mi.

Poco a poco, casi sin darme cuenta, mis pasos me conducían  por el entramado oscuro de ramas, hojas y espinas, que se entrecruzaban impidiéndome que me acercara a las setas, que se abrían paso tan sigilosamente y sin problemas.

 El cesto sorprendentemente en un rato se fue llenando de deliciosas setas.
Algunos níscalos,  boletus hermosos, jóvenes, delicados y aromáticos eran mi delicia en una mañana llena de sol.

 Los boletus eran tan grandes y frescos y se unían por sus pies en racimos de dos y tres  a la vez que quise  llevarlos  a mi cocina  sin limpiarlos para poderlos mostrar a mis hijos. Les hice fotos y los contemplaba sin salir de mi asombro pues hacia un par de años que no me encontraba con unos ejemplares tan perfectos por las cercanías de mi casa.
Volví, tras mis pasos, con el cesto lleno y muy contenta pues en un rato había logrado la ilusión tan deseada durante tanto tiempo.

Después de 7 años con este blog he titulado mi entrada "setas junto a mi casa" pues hoy realmente las he encontrado en abundancia en las cercanías de "el roble", mi hogar, el lugar donde vivo.

viernes, 30 de octubre de 2015

PASEO DE OTOÑO. LOS ARENOSOS...





Este mes de octubre hemos estado de viaje por tierras andaluzas y de Castilla - La Mancha. He regresado feliz, descansada y llena de energía.
Las lluvias que cayeron por Andalucía arrasando algunos pueblos mientras estaba por allí, nos dieron una tregua para visitar algunos lugares que teníamos mucho interés en visitar.
Desde Ronda, mi pueblo natal, partimos hacia la sierra de Grazalema, en pleno parque natural.

Allí, en el cortijo "Los Arenosos", después de tantas lluvias, nos adentramos para dar un paseo entre encinas frondosas, llenas de bellotas, ovejas pastando, prados verdes, tierras baldías....y la sorpresa siempre agradable de algunas aves, roedores y setas.
A los pies de los árboles, entre matorrales asomaban tímidamente:  lactarius, boletus, rúsulas y pequeñas desconocidas no menos atractivas y llenas de color y vida.
Como en otras ocasiones cuando visito la península,  llevaba mi cámara  y tomé imágenes de casi todo lo que podía capturar.
Me llevé gratas sorpresas....por primera vez veía  este boletus tan sorprendente por su color que encabeza mi entrada. Fueron varios los que encontré, en diferentes fases de crecimiento.
El paseo por "Los Arenosos" no lo olvidaré fácilmente.



martes, 18 de agosto de 2015

AGOSTO OTOÑAL...



A mediados de agosto me dispongo a iniciar una nueva entrada en mi blog. Comienzo con esta fotografía tomada en el Llano de los Viejos en el monte de Las Mercedes.
Los días de este verano han sido muy  diferentes a los de años anteriores. Justo hace un par de días la lluvia nos ha sorprendido a todos. El tiempo sur, con calima incluida y ráfagas de viento intenso ha ocasionado algunos desperfectos en la huerta que con mis cuidados salía adelante.
El monte se mantiene verde y fresco por los días de lluvia y por las temperaturas tan suaves y tan benévolas que estamos teniendo.
Las lluvias, en todo el mes de agosto, han estado presentes, pero el jueves pasado por la noche fueron especialmente intensas. Todos los depósitos amanecieron rebozados  y el pluviómetro de la huerta indicaba que habían caído  más de 50 litros.
Las noticias del tiempo en otros lugares de la península nos sobresaltan cada día y los incendios hacen estragos de norte a sur.
Afortunadamente por estas latitudes no tenemos malas noticias sobre incendios ni de temperaturas demasiado altas.

Los paseos por senderos cercanos no muestran señales de aparición  de setas pero no me extrañaría  que en pocas semanas aparezcan. A pesar de ello no dejamos de pasear y observar  el monte, este verano especialmente  verde y húmedo.

 

Amigos deportistas y aficionados a la Micología  ya me han enviado algunas fotos de setas. Estas dos son de J. Luis y de Leandro, incondicionales del senderismo y de la fotografía. La sorpresa de encontrarse con "cantarelus cibarius " en esta época no es para menos. Hay que detenerse y tomar  la imagen. El móvil  siempre nos acompaña.
"Es un agosto otoñal"

viernes, 9 de enero de 2015

BIENVENIDO 2015...

Con esta tierna imagen, quiero desearles un buen año en el que todos disfrutemos de las setas.

Mi cámara cuando viajo no descansa. Voy haciendo fotos aquí y allá, tomando aquellas imágenes que me llaman la atención.  A veces son plantas, otras el cielo, el paisaje, el río o la anciana vendedora del mercado (en Granada), o......las setas. 
Las setas siempre llaman mi atención sin duda....a veces por su aspecto, por desconocida para mi, porque sus formas y colores me atraen, o porque tienen un precio prohibitivo si pretendes comprar algunas para degustarlas.
Tratando de hacer fotos de setas descubro, que en plazas  de abasto no existen muchas variedades y su exposición se mezcla con frutas o verduras, en cajas un poco desordenadas. Aún así tomo algunas imágenes de ellas.
En el campo también busco la imagen más bonita, la mas nueva o la que me impresione lo bastante para subirla al blog.
En varias ocasiones he salido a pasear, cesta en mano, y cámara.....y he vuelto con la cesta vacía pero satisfecha con algunas imágenes.
En la ciudad o en el campo o como hace unos días, en el horno de piedra del patio de mi casa, cuando al intentar prepararlo para darle uso en estas fiestas navideñas, nos llevamos la curiosa sorpresa de unas setas que asomaban. Helas aquí. Estas fotos se las debo a mi esposo. Fue el quien las descubrió.



Ejemplares nacidas dentro del horno....



jueves, 11 de diciembre de 2014

RECORRIDO FOTOGRÁFICO CERCANO A MI CASA...

Recorrer los caminos, senderos y adentrarme en el bosque cercano a mi casa, tras las intensas y prolongadas lluvias de estos días pasados, es toda una grata aventura.
Arroyuelos de agua transparente invaden pequeñas depresiones del terreno. Una alfombra de hojas lo cubre todo...y notas de color por doquier, hacen que me pare para tomar fotografías de las setas que salpican el manto verde del este bosque perenne tan cercano a mi vivienda.
Es un paisaje bello, con encanto, con magia, que te atrapa y que te engulle  perdiendo la noción del tiempo.
Estas son algunas de las fotografías tomadas estos días en el monte de Agua García de Tacoronte.







Como pueden ver no todas las fotografías son mías, casi siempre salgo acompañada por familiares o amigos. Nos lo pasamos muy bien disfrutando de la naturaleza....y sobre todo respetándola. 


sábado, 29 de noviembre de 2014

TAMAÑOS...

Llueve tanto y hace tanto viento que estoy entretenida leyendo en uno de mis libros preferidos " Hongos silvestres ".
Siempre recibo fotos de setas de amigos por  correo, whatsapp....a veces pidiéndome que les diga si las conozco, si se comen....que les de información.  Es para mi complicado contestar y es por lo que no paro de estudiar, de leer mis libros de setas para Intentar ayudar a los interrogantes que me hacen y a aclarar mis dudas. No obstante el aspecto referente a si una seta es comestible yo nunca les indico que la coman, en este tipo de consulta.
Siempre me atrapa alguna foto o alguna curiosidad sobre las setas.
Una de ellas se basa en el dicho: "Seta a la vista ya está lista". Algunos hongos tendrán un sombrero no mayor que una nuez, y otros serán como platos. Esto indica que la edad de un boleto es independiente de su tamaño. Algunos boletos de pequeño tamaño en el momento de su nacimiento tenían la misma talla que al final, mientras que  otros siguen creciendo hasta alcanzar un tamaño sorprendente. Los estudiosos de las setas consideran que el tamaño del hongo ya está contenido en el micelio y que las condiciones externas poco intervienen. Si la potencialidad de crecimiento acumulada en los filamentos del micelio es elevada la seta será grande, y a la inversa. Esto da respuesta a algunas consultas que me han hecho.
Las fotos que os muestro hoy hacen mención a los distintos tamaños de las setas.



viernes, 21 de noviembre de 2014

LA LLUVIA, UNA BENDICIÓN...



Llueve y llueve de manera serena empapando la capa de tierra.
La sequedad de tantos meses con un verano prolongado la tenía polvorienta y dura.
La lluvia enriquece la capa de hojas, ramas, mantillo,...y lo que constituye el bosque, el monte.
Favorece que el aire sea más puro, que todos respiremos mejor, y que la naturaleza exprese toda su belleza....y que las setas salgan.
Escribir de nuevo en mi blog es señal de que el bosque tiene de nuevo vida interna. Muestra sus mejores colores, formas, tamaños....y un aroma característico....
Las setas me apasionan, y hoy la lluvia me hace recordar tantos momentos buenos vividos recorriendo senderos , buscando setas después de días de lluvias.....y de la vuelta a casa con la cesta rebosando de esa maravilla propia de esta época , que son las setas.
En la isla con su orografía tan marcada por barrancos, alturas y los desniveles profundos con los vientos alisios, buscar setas se hace toda una aventura pues llueve en el norte y por el sur el sol invita a la playa o descarga una lluvia intensa sin esperarlo.
Las noticias en todos los medios de comunicación dicen que lloverá en los próximos días de manera intensa.
Acabo de llegar de un hermoso viaje por Andalucía....la lluvia apenas nos acompañó y he podido disfrutar de sus paisajes,  montes....y sierras. Y claro de las setas que hay en ellos.
He visitado el pueblo de Júzcar justamente el día que celebraban las Jornadas Micológicas número 8.  El ambiente de seteros por sus alrededores así como la presentación de cestos llenos de setas de la zona era espectacular.  Toda una fiesta.
Hice muchas fotografías; os muestro algunas.


También quiero contarles que en Arriate, pueblo que conozco bien ha ocurrido un grave caso de intoxicación  por setas. Este otoño con las lluvias tan abundantes y las temperaturas suaves las setas emergen por doquier. ...La afición por salir a buscar setas aumenta cada año y en muchos hogares se consumen como platos exquisitos, a veces sin conocerlas muy bien.
Interesada por lo ocurrido hablaba con algunos familiares del señor que sufrió el grave percance en Arriate. La noticia salió en muchos medios....el miedo a comer setas se apodera de muchas personas por su desconocimiento. Es necesario informar mas acerca del mundo de las setas, que llegue a todos los hogares, que los jóvenes se interesen por conocerlas bien, sin tener dudas, sin riesgo de equivocarse.
Qué alegría ver en este otoño las setas a raudales. Ponen música y acompañan a las gotas de lluvia.
En Júzcar estuve hablando con visitantes de las jornadas acerca de este tema....preocupa a todos.

lactarius

cestos 

Las fotos que muestro en esta entrada están tomadas en el valle del Genal (Málaga). Espero que os gusten.

martes, 25 de febrero de 2014

PRESAGIO DE PRIMAVERA. COLMENILLAS....

 
Desde la pasada primavera busco información acerca de las "colmenillas". Seta muy apreciada entre los buscadores de setas por su gran calidad culinaria.

Aunque la he tenido varias veces entre mis manos nunca la he comido.....llegó a mi en varias ocasiones.

jueves, 30 de enero de 2014

VISITANDO MERCADOS CON SETAS...

Me gusta viajar...


..... y cuando puedo hacerlo no dejo de acercarme a  los mercados de los sitios que visito. Paso por los puestos de verduras, frutas, me detengo en los que venden pescados, mariscos, carnes, charcutería, golosinas, especias....y si la hora es la propia no perdono el aperitivo o el chocolate caliente.....
Y sin dudarlo me paro y hago fotos en aquellos puestos donde se venden las setas, ya sean cultivadas o silvestres. Su presentación exquisita en algunos mercados me entusiasma, me quedo extasiada mirando los precios, sus nombres comunes....y suelo preguntar al vendedor interesándome por algo que me llama la atención....y a veces me llevo alguna sorpresa....


domingo, 24 de noviembre de 2013

TEMPORADA OTOÑAL 2013...

Ha transcurrido el verano sin hacer ninguna entrada en mi blog pero no por ello he dejado de estar en contacto con los amigos que comparten esta afición micológica, con los libros de setas...con noticias relacionadas con ellas, etc.

En mi reciente viaje a Málaga y Cádiz  las he visto en sus mercados y pude degustarlas.

Con frecuencia he recibido noticias sobre Jornadas Micológicas que se celebran en distintos lugares de nuestra geografía especificándose sus objetivos, sus conferencias,  salidas al campo y un sinfín de detalles para este otoño que promete ser rico en setas.

También en nuestra universidad lagunera ( ULL ) se celebra la 31as Jornadas Micológicas.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

BUSCASETAS...

 Bosque

Descubrir las numerosas especies comestibles y aprender a reconocerlas no es tarea fácil, aunque puede ser que reconocer los níscalos no sea ningún secreto, pero no está de mas recordar en plena temporada de setas que hay que ser muy prudente y que es complicado para el "buscasetas" determinar y decidir con plena responsabilidad que setas podemos comer y cuales no.

Buscasetas

Los boletos, níscalos y cantarelas, están entre los hongos mas buscados y consumidos  por su delicados aromas y especiales sabores.....y porque a menudo aparecen en nuestros bosques en gran cantidad y son de fácil recolección, en estos meses de otoño.
En los bosques de la isla de Tenerife estos últimos años las setas han escaseado por estos parajes isleños...por contra los buscasetas han proliferado.
Ante esta realidad me  pregunto si contribuye la recogida de setas a la escasez de las mismas y si son mas escasas las setas ahora que antes.
No hay que olvidar que la seta tal como la vemos es la parte que queda al descubierto de un organismo que permanece bajo tierra en su mayor parte, en forma de los filamentos del micelio.
Posiblemente sea el pisoteo la causa de la escasez de setas y no su recogida la razón de que ahora hayan menos setas que antaño.
El pisoteo impide que broten muchas especies. En bosques muy frecuentados por buscasetas, éstas son mas escasas, que en aquellos poco frecuentados dónde se desarrollan  mas.
Seta en laurelRamilleteEn mi primer paseo otoñal buscando setas con unos amigos que salían por primera vez, tras varios días de lluvia el suelo se mostraba despejado de setas, apenas unas pocas poco interesantes para nuestras cestas y una temperatura todavía veraniega, muy suave....y a pesar de ser festivo apenas vimos a algunos ciclistas y a varios senderistas.....

Amanita joven

Regresamos muy felices de nuestro paseo y con algunos boletos que bien entrada la tarde degustamos sosegadamente viendo caer el sol. Un día para repetir pronto y probar suerte de nuevo.

Limpieza de setas

Nuestros amigos vivieron una linda experiencia, interesados por aprender y emocionados ante tanta belleza desconocida para ellos.

martes, 25 de septiembre de 2012

ASOMAN LAS SETAS...

...en el bosque de Agua García...

El otoño que acaba de empezar me ha dado ánimos para hacer esta entrada,  percibo una atmósfera llena de olores y aromas muy diferentes a los del verano.
Ya no huelo a humo, que en varias ocasiones invadió la zona y puso en jaque a muchas personas....y en grave peligro el bosque que está cerca de mi casa; el polvo reseco tampoco se levanta tanto al pisar por los senderos.....y se respira un poco de aire mas húmedo....
Oigo las noticias y anuncian lluvias en Canarias. Ojalá se cumplan los pronósticos y el cielo se abra dejando caer gotas de lluvia.....hace mucha falta.

 Enredadera en flor

En el Roble, este verano cálido y seco ha hecho estragos: el césped amarilleó bastante por falta de agua, el jazmín que cubría la valla se ha perdido casi todo, algunos rosales se quemaron con las altas temperaturas,  las hojas de las ñameras se tostaron y la fruta fue desapareciendo tras las olas de calor que aparecieron en el verano. Una pena ver todo reseco y con falta de agua. La sequía y los golpes de calor no han dejado que prospere todo lo sembrado con tanta ilusión.....
Huelo a café recién hecho en casa de unos amigos y mientras lo tomamos  me dicen que han visto setas en unos troncos de árboles muy cerca de su casa....damos un paseo y nos acercamos al lugar. Hago unas fotos para enseñároslas, aunque están algo resecas.

Seta en tronco...

En el jardín de mi casa descubro un "pedo de lobo" muy fresco que también os enseño. Son las primeras señales de que el otoño está llamando a la puerta...las setas están empezando a asomarse.

 "pedo de lobo" y flores

El olor a café, manzanas, orégano, mosto, tierra fresca, a flores....


Manzanas

Vendimia 2012

....son los olores que envuelven el Roble, que no acierto  a describir  pero que forman parte de la naturaleza de mi pequeño paraíso.
Ha comenzado el otoño.




domingo, 5 de junio de 2011

LANGUIDECE LA PRIMAVERA...

menudas

Comenzar a escribir una entrada en mi blog de setas, después de varios meses sin apenas acceder a él, se me hace algo difícil.
Hoy me encuentro ante el teclado con el reto de comenzar una entrada en esta primavera a punto de finalizar. La razón de no haber escrito en todo este tiempo ha sido mi trabajo de docencia......me dediqué plenamente a él.
La primavera del 2011, en los altos de Tacoronte, ha sido larga, llena de acontecimientos, de trabajo, de experiencias nuevas....y con muchos días tristes y grises.

familia feliz

...tengo frío....

guarderia

En mi corral ha sido una estación floreciente....han nacido y crecido familias de ocas y pollos que otras primaveras no salieron adelante.......y los frutales parecen agradecer las temperaturas suaves y las lluvias prolongadas, están cuajados de flores y frutos.

Quercus

Quercus, el presa canario que nació a finales de septiembre, ha crecido mucho y no para de hacer ruindades imperdonables en el jardín, el gallinero y la charca de peces,....pero también las setas se asoman tímidamente en los senderos y rincones de nuestros montes.

Colmenilla

Es primavera aún, aunque languidece poco a poco y el verano se acerca a pasos ligeros.....