Mostrando entradas con la etiqueta FOTOS DE FLORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOTOS DE FLORES. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2012

ASOMAN LAS SETAS...

...en el bosque de Agua García...

El otoño que acaba de empezar me ha dado ánimos para hacer esta entrada,  percibo una atmósfera llena de olores y aromas muy diferentes a los del verano.
Ya no huelo a humo, que en varias ocasiones invadió la zona y puso en jaque a muchas personas....y en grave peligro el bosque que está cerca de mi casa; el polvo reseco tampoco se levanta tanto al pisar por los senderos.....y se respira un poco de aire mas húmedo....
Oigo las noticias y anuncian lluvias en Canarias. Ojalá se cumplan los pronósticos y el cielo se abra dejando caer gotas de lluvia.....hace mucha falta.

 Enredadera en flor

En el Roble, este verano cálido y seco ha hecho estragos: el césped amarilleó bastante por falta de agua, el jazmín que cubría la valla se ha perdido casi todo, algunos rosales se quemaron con las altas temperaturas,  las hojas de las ñameras se tostaron y la fruta fue desapareciendo tras las olas de calor que aparecieron en el verano. Una pena ver todo reseco y con falta de agua. La sequía y los golpes de calor no han dejado que prospere todo lo sembrado con tanta ilusión.....
Huelo a café recién hecho en casa de unos amigos y mientras lo tomamos  me dicen que han visto setas en unos troncos de árboles muy cerca de su casa....damos un paseo y nos acercamos al lugar. Hago unas fotos para enseñároslas, aunque están algo resecas.

Seta en tronco...

En el jardín de mi casa descubro un "pedo de lobo" muy fresco que también os enseño. Son las primeras señales de que el otoño está llamando a la puerta...las setas están empezando a asomarse.

 "pedo de lobo" y flores

El olor a café, manzanas, orégano, mosto, tierra fresca, a flores....


Manzanas

Vendimia 2012

....son los olores que envuelven el Roble, que no acierto  a describir  pero que forman parte de la naturaleza de mi pequeño paraíso.
Ha comenzado el otoño.




domingo, 6 de mayo de 2012

MI CAMELIA BLANCA...

Tenía muchas ganas de tener en mi jardín una "camelia blanca". Hace un par de semanas tuve la ocasión de comprar una pequeña maceta con varios capullos a punto de abrir.

Capullos de camelia blanca.

Tuve la maceta en varios sitios sin decidirme donde colocarla definitivamente...y una tarde decidí trasplantar mi pequeña planta en la entrada de la casa, en una zona cercana a la escalera por donde se accede al patio precedido por el "roble centenario"....y creo que el lugar le ha gustado también a la camelia pues aquellos capullos cerrados han ido abriéndose y ahora puedo contemplar una de sus flores blancas plenamente abierta.

 Camelia blanca. 

Es una flor preciosa....y me siento feliz.....y con los días tan espléndidos que esta primavera nos está obsequiando mas feliz aún. Mi deseo es que se convierta en un hermoso árbol como la camelia de color rojo que cada año se engalana con sus flores, como os he contado en una de mis anteriores entradas.

Puesta de sol. 

La foto de la puesta de sol es un regalo.....al menos eso pienso yo, y con la camelia blanca, un detalle para contemplar en "el día de la madre".Una linda ocasión para felicitar a todas las madres desde el sencillo blog de "Setas...junto a mi casa".

domingo, 8 de abril de 2012

REGALOS EN PRIMAVERA...

Atardecer en primavera

En mi anterior entrada, hace casi un año, expresaba lo difícil que me supone volver al blog después de un largo período sin escribir en él, y me ratifico en ello. Es realmente difícil, pero no quiero dejar de contar algo de las cosas que me rodean junto a mi casa, aunque en esta ocasión no sean las SETAS.

sorpresa

Clivia

La primavera vuelve cada año y con ella un tiempo inestable, unas flores sencillas llenas de color, unos aromas que flotan en el aire....y los deseos mas grandes de que las setas de primavera se asomen, como  en otras temporadas, al suelo algo reseco de nuestros campos y bosques.

Colores en primavera
Sorbos de primavera

Los amigos me animan a que no deje de escribir y de contar las cosas mas sencillas que me rodean.....y hoy, manos a la obra aquí estoy, con mis fotos de algunos rincones de mi casa, que huelen a jazmín, que están llenos de colores: naranjas, azules......de las clivias, del tajinaste.....o de un blanco limpio de las calas o de los patos.

Juegos en primavera


                                !!La primavera siempre es preciosa!!

Por fin el cielo nos regala algo de lluvia....aparecerán algunas setas?, será el regalo perfecto....si así ocurriese os pondría algunas fotos.


viernes, 10 de junio de 2011

UN ADIÓS MAJESTUOSO...

La primavera nos dice adiós en el Parque Nacional del Teide, pero es un adiós majestuoso ante el panorama que nos brinda.
Con un sol radiante he subido al Teide para ver los "Tajinastes rojos", en el momento óptimo de su floración, y me he quedado....boquiabierta al ver el espectáculo tan maravilloso que nos ofrecían junto al mar de lava, salpicando de un rojo intenso y un tamaño sorprendente....y cientos de abejas revoloteando entre sus minúsculas florecillas....
Por doquier flores blancas,....amarillas....y matices de verdes....y un cielo azul intenso...un día que no voy a olvidar.....
Os hago partícipes con las imágenes que he tomado.

Dos gigantes

uno por cada isla...

Tajinastes vigilantes

inflorescencias

Tajinaste rojo del Teide

Margarita del Teide

Retama del Teide

Matices delTeide

Hoy, la entrada no va precisamente de setas.....

domingo, 5 de junio de 2011

LANGUIDECE LA PRIMAVERA...

menudas

Comenzar a escribir una entrada en mi blog de setas, después de varios meses sin apenas acceder a él, se me hace algo difícil.
Hoy me encuentro ante el teclado con el reto de comenzar una entrada en esta primavera a punto de finalizar. La razón de no haber escrito en todo este tiempo ha sido mi trabajo de docencia......me dediqué plenamente a él.
La primavera del 2011, en los altos de Tacoronte, ha sido larga, llena de acontecimientos, de trabajo, de experiencias nuevas....y con muchos días tristes y grises.

familia feliz

...tengo frío....

guarderia

En mi corral ha sido una estación floreciente....han nacido y crecido familias de ocas y pollos que otras primaveras no salieron adelante.......y los frutales parecen agradecer las temperaturas suaves y las lluvias prolongadas, están cuajados de flores y frutos.

Quercus

Quercus, el presa canario que nació a finales de septiembre, ha crecido mucho y no para de hacer ruindades imperdonables en el jardín, el gallinero y la charca de peces,....pero también las setas se asoman tímidamente en los senderos y rincones de nuestros montes.

Colmenilla

Es primavera aún, aunque languidece poco a poco y el verano se acerca a pasos ligeros.....

lunes, 20 de julio de 2009

DÍAS DE VERANO ...

Llegó el verano con fuerza. La temperatura es cada día más alta. Se nota en el ambiente desde que te levantas...¡por fin ha llegado el verano!

escondida

ciruelas madurando

Un zumbido ensordecedor cuando salgo al patio me dice que el día va a ser fuerte, son las abejas que en las miles de flores de los castaños, liban muy tempraneras con los primeros rayos de sol.
Por la tarde ocurre lo mismo, se oyen sin cesar entre hojas y flores, con el calor que adormece, buscando sombra..., al menos eso creo yo, que no sé mucho de abejas, y que me asustan cuando las veo tan cerca.

invitando al baño

La fruta madura rápidamente, sobre todo las ciruelas, el verde se torna amarillo dorado y cuando te acercas a la huerta, con el frescor de la mañana , te invita a comer algunas ciruelas, jugosas y dulces...que es como mejor saben y que más me gustan...

plátanos y ciruelas

El monte huele muy bien en estos primeros días veraniegos.....se apetece dar paseos a la sombra bajo las copas de los laureles, castaños, viñátigos...y tantos árboles que ahora precisan de vigilancia con las temperaturas altas. Se apetece sentarse a su sombra y oir los pájaros en las tardes cayendo el sol. Creo que este año hay más pájaros que nunca, se oyen sus trinos de fondo en el bosque y el silencio se nota cuando callan de manera increible. Silencio y trinos son maravillosos. El monte tiene ese encanto en verano.
Se ven pocas setas por estos lugares en esta época. Es momento de comprar en el mercado las cultivadas. Las ves en casi todos los supermercados y tienen un aspecto muy bueno. En tardes de verano se apetece comerlas acompañando los platos de arroz, carne ....y verduras, con el fuerte calor, ya que son ligeras y hechas a la plancha son estupendas y fáciles de preparar para comerlas al fresquito...
Con el verano la pequeña granja del Roble ha aumentado algo.

ocas con pollos

Las ocas por primera vez se han reproducido bien. Cuidan de los polluelos su madre y el resto de la familia. Se bañan en la pequeña charca que tengo en el gallinero...comparten con las gallinas y patos el lugar....y a la sombra de los castaños pasan los días de verano picoteando, escarbando hoyos ....y a veces peleándose entre ellos por un trozo de pan duro o por algún insecto que han cogido...
Me gusta contemplar los pollitos tras la llamada de su madre y ver a las ocas cómo protegen a los pequeños cuando alguien desconocido irrumpe en el corral.

esperando la comida

También me agrada ver cómo juegan los gatitos con sus madres revolcándose en el césped o trepando por los troncos de los árboles.
La huerta y el jardín este verano tienen un aspecto más exuberante, sobre todo el jardín: rosas, hortensias, gladíolos, azucenas....y los jazmines están llenos de flores, donde abejorros y mariposas revolotean atraídos por sus colores y olores.

abejorro libando

masa de flores

rosa matizada

rincon esparraguera

Los atardeceres en el Roble, que casi había olvidado, con los meses tan prolongados de lluvia que hemos tenido, están llenos de matices rojos , naranjas y violetas....y el mar de nubes adorna el horizonte. Es el verano que lo inunda todo, es maravilloso.

oscureciendo

En esta estación, con la llegada del buen tiempo, el trabajo en el Roble es intenso, en el huerto, en el jardín, en el corral.... y en la casa. Se disfruta también intensamente de sus rincones, de sus animales, de sus flores y de sus frutos...

kiwis

y de la vida bulliciosa, con el paso de los niños hacia la escuela rural de verano , cercana a mi casa, y con el trote de los caballos en el camino, rompiendo el silencio que se esconde en las horas lentas de los cálidos días de verano.

miércoles, 17 de junio de 2009

MI BLOG HA CUMPLIDO UN AÑO...

No me había dado cuenta, y ya se ha cumplido un año desde que comencé a editar este blog, que tantas noches me ha quitado horas de sueño.

Masa de flores

alegran la valla

Alguien me advirtió que a finales de mayo del año pasado, las fotos de "Estallido de primavera" en la valla de "El Roble" tenía menos flores que este año.
He realizado varias fotos y aqui están los resultados. Creo que sí, que hay más flores esta primavera. Hemos tenido unos meses muy lluviosos.

Separando la huerta

asomadas al balcón

He salido a pasear con mi nieto por los alrededores de mi casa y él que es pequeño, pero que razona como un niño mayor, me ha dicho:"abuela, mira cuántas flores hay aquí". Sí, son incontables, todo un verdadero estallido y además con un suave olor perfumando el sendero. Y es que llevamos unos cuantos días llenos de luz, de sol y con una temperatura suave que hace que los capullos de las rosas abran despacio y delicadamente sin que se estropeen y se multiplican en número cada día.....y yo no me había percatado de la fecha. Efectivamente hace un año que publiqué fotos de las rosas en la valla, un año que comencé con mi blog....

acariciando el monte

Sí, hace un año y algunos días que comencé a describir pequeñas cosas que envuelven mi pequeño mundo en "El Roble" y que os cuento detalles de las setas tan cercanas del lugar donde vivo, y que tanto me gusta admirar, contemplar....o degustar, y cuando digo que me ha quitado horas de sueño tener este blog, no miento.
Al principio este blog "Setas...junto a mi casa" era un martirio hasta que fui aprendiendo a: cómo iniciar una entrada, cómo subir las fotos, cómo enlazar con el índice, cómo configurar el blog, cómo guardar o publicar la entrada, ponerle música.....etc. Cualquier cosa que intentaba hacer presentaba dudas y preguntas que tenía que aclarar y restar al descanso.....Hoy he superado algunas de aquellas dificultades, aunque otras aún se me presentan y a veces tardo en resolverlas.
Ya voy disfrutando más de mi comunicación con los amigos que he ido logrando a través de este blog.
Cuando leo el número de visitantes del blog y de tan diferentes países, me sorprendo. Nunca imaginé que pudiera tener interés mi blog, que me comentaran, que gustaran las fotos de las setas, de las flores o de los rincones que yo tanto disfruto de mi casa.....y resulta que sin darme casi cuenta ha pasado un año...., y aquí estoy haciendo otra entrada.

macetones del patio

Separando el corral

Contemplo mi valla de rosas, como aquel otro día cuando decidí crear mi blog, poniéndole un título tan sencillo y personal, y que tantos amigos lo identifican ya, como algo muy cercano a ellos.
A todos los que se sienten cerca del Roble y aman la naturaleza que les rodea, quiero darles las gracias por estar ahí apoyándome y perdonándome los fallos que he tenido a lo largo de este año.
Un verdadero regocijo ha sido descubrir que puedo ser capaz de hacer este blog y compartirlo contigo.

lunes, 2 de febrero de 2009

LAS SETAS Y MI CAMELIA...

Quiero hoy hacer mención de algo que al menos a mi me parece curioso. Se trata de comentar que justo en estos meses en que las flores de la camelia roja que ocupa un lugar preferente en el patio de mi casa, las setas también ocupan un espacio en el bosque cercano a ésta.
Las flores de mi camelia siempre me anuncian que las setas están a punto de aparecer.

broche de camelia

Unas y otras alegran los días cortos y fríos del largo invierno y se prolongan durante meses hasta bien entrada la primavera. Son más de veinte años los que vengo observando detenidamente el arbusto que ocupa un lugar privilegiado en el patio de la entrada principal de mi casa.

camelia del Roble

Se trata de una camelia de flor roja sencilla pero delicada y luminosa y con una armonía de forma y de color que alegra los meses más fríos y lluviosos del espectacular invierno como el que que este año nos invade.

camelia

Esta camelia cuando compramos la casa apenas si se veía, ya que los helechos y las zarzas la cubrían plenamente. Cuando la descubrimos gozamos todos de su belleza y de su colorido.
Año tras año este arbusto crece en el patio, dando sombra en verano y cuando llega el mes de Noviembre se engalana con sus flores.

perlas en la camelia

Con la brisa suave cada mañana me obliga a recoger sus pétalos del suelo y cuando sopla el viento huracanado una alfombra roja cubre todo el patio....

alfombra de camelias

La fina lluvia sobre sus hojas brillan y el rocío en sus pétalos rojos y el verde intenso de sus hojas cada mañana invita a mirarla y a sonreir agradeciéndole a la naturaleza tanta belleza.
Se prolongan sus flores hasta bien entrada la primavera. En años buenos sus flores han permanecido hasta seis meses. La camelia está bien adaptada al clima de la zona, su enclave es perfecto y hoy he querido mostrar estas imágenes tomadas por mi hija que siempre la contempla y que cautivada por su belleza hizo las fotos.
En muchas casas de estilo rural y centenarias de Agua García la camelia está presente en sus patios y jardines a pesar de no ser un arbusto propio de las islas, pero en esta zona hace presencia desde tiempos muy remotos.
Cuando visité por primera vez Galicia descubrí que también allí la camelia está presente, recuerdo sobre todo algunos ejemplares en el pueblo de Padrón, un día lluvioso y frío de invierno, lugar donde descansa Camilo José Cela, premio Nobel de Literatura, quién me trae el recuerdo de otro gran escritor Alexandre Dumas (hijo ), con su famosa obra "La dama de las camelias".