Descubrir las numerosas especies comestibles y aprender a reconocerlas no es tarea fácil, aunque puede ser que reconocer los níscalos no sea ningún secreto, pero no está de mas recordar en plena temporada de setas que hay que ser muy prudente y que es complicado para el "buscasetas" determinar y decidir con plena responsabilidad que setas podemos comer y cuales no.
Los boletos, níscalos y cantarelas, están entre los hongos mas buscados y consumidos por su delicados aromas y especiales sabores.....y porque a menudo aparecen en nuestros bosques en gran cantidad y son de fácil recolección, en estos meses de otoño.
En los bosques de la isla de Tenerife estos últimos años las setas han escaseado por estos parajes isleños...por contra los buscasetas han proliferado.
Ante esta realidad me pregunto si contribuye la recogida de setas a la escasez de las mismas y si son mas escasas las setas ahora que antes.
No hay que olvidar que la seta tal como la vemos es la parte que queda al descubierto de un organismo que permanece bajo tierra en su mayor parte, en forma de los filamentos del micelio.
Posiblemente sea el pisoteo la causa de la escasez de setas y no su recogida la razón de que ahora hayan menos setas que antaño.
El pisoteo impide que broten muchas especies. En bosques muy frecuentados por buscasetas, éstas son mas escasas, que en aquellos poco frecuentados dónde se desarrollan mas.


Regresamos muy felices de nuestro paseo y con algunos boletos que bien entrada la tarde degustamos sosegadamente viendo caer el sol. Un día para repetir pronto y probar suerte de nuevo.
Nuestros amigos vivieron una linda experiencia, interesados por aprender y emocionados ante tanta belleza desconocida para ellos.