Existen varias especies comestibles, entre ellas: la Morchella esculenta, la Morchella rotunda, la Morchella elata, la Verpa (Ptychoverpa bohemica ), que tienen en común su sombrero alveolado, siendo éstos numerosos y profundos, delimitados por crestas más o menos longitudinales, el color de éste es variable entre el gris ocre y humo negruzco. Aspecto coraliforme y decorativo. Su parte fértil son los alveolos. Su pie hueco está insertado en la base del sombrero, generalmente de color blanco, robusto y porte reducido que se fija al suelo con fuerza. Todas ellas pertenecen a la clase Ascomycetos.

Es especie primaveral, de bosques de suelos húmedos, aunque puede aparecer en lugares muy diferentes e inesperados. Son setas caprichosas en su enclave y tenemos que llenarnos de paciencia para recogerlas.
Tienen un aroma a miel afrutada y suelen verse en mercados para consumirlas frescas aunque como se conservan bien secas es frecuente encontrarlas desecadas, ya que de esta forma conservan todo su aroma.
Cuando estemos seguros de la colmenilla que se trata la consumiremos siempre bien cocidas.
Hace unos años estudiaba aquí en Tenerife, una sobrina mía, en la Escuela Superior de Educación en la especialidad de Música y algunos fines de semana nos acompañaba al monte a recoger setas.
Al principio no las conocía pero poco a poco fue aprendiendo a reconocerlas y hoy ya en su tierra, Andalucía, ejerciendo su labor educativa y con una gran afición a la fotografía me ha enviado estas fotos de la colmenilla y del paraje donde estaba enclavada (alrededores de la Serranía de Ronda).


Como ahora también tiene la curiosidad e inquietud por seguir aprendiendo sobre el mundo de las setas, cuando descubre alguna usa su cámara y realiza estas estupendas fotos que os muestro.